La tarea de los restaurantes es mantenerse al día con las últimas tendencias culinarias para destacar en la industria de la restauración. Anticiparse a las demandas y preferencias de los consumidores permite a los restaurantes ofrecer experiencias innovadoras y creativas que atraigan a un público cada vez más exigente.
En Assolim somos conscientes de la importancia de conocer las tendencias culinarias del sector y generar interés entre los clientes. Por este motivo, en este artículo te presentamos las 5 tendencias culinarias que están revolucionando la restauración en este momento
¡Adéntrate en el apasionante mundo de la gastronomía!
La apuesta por la comida saludable y las opciones veganas
Como hemos comentado en otras ocasiones, la oferta gastronómica está viviendo una revolución con la entrada de multitud de opciones veganas y vegetarianas, que están sacudiendo el panorama culinario del momento.
La preocupación por la salud, así como por el bienestar animal y el entorno medioambiental ha provocado que la demanda de platos cada vez más naturales y plantbased haya aumentado considerablemente. The Gourmet Journal, portal gastronómico especializado en gastronomía, explica que “nunca se había visto tanta oferta vegetariana o vegana en restaurantes”, incluyendo aquellos de Estrella Michelin.
Un ejemplo que propone The Gourmet Journal es el Restaurante El Lago, que ofrece menús 100% vegetales con el fin de sacar el máximo provecho a los productos que nos proporciona la tierra. Otro restaurante referente en la cocina vegetariana es el de la chef Teresa Carles.
Flores de calabacín con pesto de espinacas y pistachos, carpaccio de setas y parmesano o taboulé con zumo de limón y menta. Estos son solo algunos ejemplos de platos innovadores y deliciosos perfectos para iniciarse en la comida saludable y las opciones vegetales.
Más comida étnica y fusión
La segunda tendencia culinaria del momento es la comida étnica y la fusión de sabores. En este caso, entra en juego la creciente diversidad cultural y la influencia de las diferentes cocinas del mundo actual.
La popularidad de los alimentos étnicos ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la industria. Hablamos de platos tradicionales como el sushi japonés, los tacos mexicanos o el curry indio, que ya son opciones comunes en los menús de todo el mundo. Por otro lado, la fusión de sabores y colores está muy presente en la cocina para crear platos que sorprendan a los comensales y generen experiencias únicas.
Algunos ejemplos de platos inspirados en la fusión de culturas son el ceviche, el pollo Tikka Masala o el arroz chaufa. Paco Roncero, cocinero de alta vanguardia, también ofrece opciones como las croquetas de jamón al estilo Thai o la arepa venezolana con huevo y aceite de trufa.
Gastronomía enfocada en la sostenibilidad
Como indica Gastronomy & Management University Campus, la alimentación sostenible es una de las tendencias culinarias que más triunfa y sigue al alza. Esto se debe a que los consumidores están cada vez más preocupados y concienciados sobre el impacto ambiental de la industria alimentaria y optan por alternativas que sean respetuosas con el entorno.
En esta tendencia culinaria entran prácticas sostenibles como las técnicas de producción artesanal, los embalajes ecológicos o el uso de producto de kilómetro cero.
Además, el derroche de alimentos está en el foco de muchos restaurantes, puesto que es un problema de carácter global. De hecho, la Ley contra el Derroche Alimentario pretende reducir el desperdicio de alimentos y potenciar su reutilización.
Experiencias, sensaciones y momentos únicos
Durante los últimos años, ir a un restaurante ha pasado a ser una experiencia única, en la cual la atención recibida, la decoración del establecimiento, el storytelling y la oferta gastronómica juegan un papel clave.
Esta tendencia culinaria, conocida como gastronomía inmersiva, consiste en ofrecer al cliente una experiencia inigualable a través de los cinco sentidos.
En esta misma línea, se encuentran los restaurantes pop-up, los acontecimientos temáticos o, incluso, las cenas en la oscuridad. ¡La clave está en generar una experiencia única más allá del plato!
La tecnología al servicio de la restauración
La última tendencia culinaria que está revolucionando la industria de la restauración es la tecnología.
Los nuevos avances están transformando el sector. Desde los pedidos en línea a los pagos sin contacto o a las Apps en el móvil para hacer las reservas. La tecnología ha llegado para quedarse y ofrecer más facilidades y comodidades tanto al cliente como al restaurador.
La tecnología no solo es fundamental para una experiencia más sencilla, sino también para hacerla más atractiva. El medio especializado en gastronomía Barra de Ideas pone como ejemplo a Virtuchef, una tecnología inmersiva en València, que identifica al comensal desde que este llega al establecimiento y lo guía hasta su mesa de manera interactiva.
Assolim te asesora en las últimas tendencias culinarias
Estar al día de las tendencias culinarias y adaptarlas a tu tipo de establecimiento es una excelente herramienta para mantenerse competitivo en el mercado actual.
Si como restaurador tienes dudas sobre las tendencias culinarias que más se adaptan a ti, quieres saber más sobre ellas o necesitas asesoramiento para implementarlas en tu restaurante, ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de asesores gastronómicos y nuestro chef Paul Raynal estarán encantados de atenderte y proporcionarte la atención necesaria.
¡Atrévete a impulsar tu negocio con las últimas tendencias culinarias!